I. DE LA OBRA

a) Escritura

* Albolote (Granada), terminada el día 5 de noviembre de 2015.

* Revisada en Albolote (Granada), terminada el día 30 de mayo de 2016.

b) Publicaciones

* Austin College (Sherman, Texas, USA), incluida en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), con introducción («Moreno Arenas y García Lorca: pasión granadina por el teatro») de Lourdes Bueno; impresiones de Francisco Gutiérrez Carbajo, David Hitchcock, Adelardo Méndez Moya, César Oliva, Mariano de Paco, Stylianos Rodarelis, Khaled Salem, José Antonio Sedeño, Virtudes Serrano y Alfonso Zurro; críticas («Federico García Lorca en su viaje a Los Ángeles») de Pedro J. Ortiz Pedraza y («Federico García Lorca regresa a Estados Unidos») de Ángela Martín Pérez; y entrevista («El otro lado de la máscara de Lorca: Federico, en carne viva») de Polly J. Hodge.

* Ediciones Carena (Barcelona, 2022), en la Colección Teatre (n.º 20), con prólogo («L’altra Vega de Federico García Lorca») de Ana Prieto Nadal y traducción al catalán (Federico, de viu en viu) de Genís Campillo.

* Diputación de Granada (Granada, 2022), con «Nota del Coordinador» y prólogo («Lorca frente a sus demonios. Una introducción a Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas») de Adelardo Méndez Moya, y las siguientes colaboraciones: «Los caminos abiertos de Moreno Arenas», de Antonio Sánchez Trigueros; «Sobre Federico, en carne viva», de Francisco Linares Alés; «José Moreno Arenas: del “Teatro mínimo” al “Teatro en carne viva”», de Francisco Vaquero Sánchez; «Dasein e identidad lorquiana en “Federico, en carne viva”, de Moreno Arenas», de Francisco Morales Lomas; «Remover las conciencias en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», de Manuel Delgado Morales; «Límites y liberaciones espacio-temporales en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», de Alice J. Poust; y «La clave de Federico está en Asquerosa y Albacete», de Khaled Salem.

c) Puestas en escena

* Día 26 de noviembre de 2015 (fragmento), en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), por Álbora Teatro, con dirección de Teresa Valeriano, durante la celebración del II Seminario Internacional de Estudios Teatrales «El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Representaciones: día 28 de noviembre de 2015, en la Casa-Museo Federico García Lorca, de Valderrubio (Granada), organizada por la Asociación Cultural Tertulias Lorquianas de Valderrubio; día 22 de abril de 2016, en el Auditorio Municipal, de San Clemente (Cuenca), incluida en el espectáculo Federico entre amigos; y día 24 de abril de 2016, en el Auditorio Municipal, de Casasimarro (Cuenca), incluida en el espectáculo Federico entre amigos.

* Día 27 de noviembre de 2015 (fragmento), en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), por Álbora Teatro, con dirección de Teresa Valeriano, durante la celebración del II Seminario Internacional de Estudios Teatrales «El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro.

* Día 23 de diciembre de 2017 (preestreno), en el Teatro Municipal Cervantes, de Gójar (Granada), por Apasionaria Teatro, con dirección de Elena Bolaños, durante la celebración del V Ciclo de Teatro de Gójar, organizado por el Ayuntamiento de Gójar (Granada). Representaciones: día 17 de enero de 2018 (estreno), en el Teatro Echegaray, de Málaga, durante la celebración del 35.º Festival de Teatro de Málaga; día 6 de octubre de 2018 (estreno en USA), en el Frida Kahlo Theatre, de Los Ángeles (California, USA); día 12 de octubre de 2018, en el Murphy Auditorium, de New Harmony (Indiana, USA), durante la celebración de la «New Harmony International Conference on the Contemporary Theater of Spain: Stages of Utopia, Dystopia, and Myopia»; días 24 y 25 de noviembre de 2018, en el Teatro Salvador Távora, de Sevilla; días 5 y 6 de octubre de 2019, en el Centro Cerámica Triana, de Sevilla, durante la celebración del III Ciclo «A cielo abierto: Noches de teatro en Centro Cerámica Triana», organizado por el Ayuntamiento de Sevilla; y 26 de octubre de 2019, en la Casa de la Cultura de Maracena (Granada), programada en el «Circuito Permanente de Teatro», organizado por la Diputación Provincial de Granada.

* Día 16 de noviembre de 2021 (preestreno), en la Sala García Lorca de la Escuela Superior de Arte Dramático, de Sevilla, por Karma Teatro, con dirección de Miguel Cegarra. Otros preestrenos: días 18 y 19 de noviembre de 2021, en el Teatro Federico García Lorca, de Fuente Vaqueros (Granada); y día 21 de noviembre de 2021, en el Teatro Municipal Cervantes, de Gójar (Granada), durante la celebración del VII Ciclo de Teatro de Gójar, organizado por el Ayuntamiento de Gójar. Estreno: día 23 de noviembre de 2021, en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), durante la celebración del VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas». Representaciones en diversas localidades: Día 18 de marzo de 2022, en el Teatro Moderno, de Chiclana de la Frontera (Cádiz), durante la celebración de «Hábito. 21 días de teatro», organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera; día 16 de julio de 2022, en el Patio de la Casa-Museo Federico García Lorca, de Valderrubio (Granada), durante la celebración del XXVI Festival «Julio Cultural», organizado por el Ayuntamiento de Valderrubio; día 22 de julio de 2022, en la Plaza de España, de Noalejo (Jaén); día 17 de septiembre de 2022, en el Recinto Ferial, de La Guardia de Jaén (Jaén), durante la celebración del XVII Festival Cultural «Primavera-Verano», organizado por el Ayuntamiento de La Guardia de Jaén; día 8 de octubre de 2022, en el Centro de Asociaciones, de Cambil (Jaén); día 18 de noviembre de 2022, en el Teatro Martín Recuerda, de Pinos Puente (Granada), durante la celebración de la XXXII Muestra de Teatro «Ciudad de Pinos Puente», organizada por el Ayuntamiento de Pinos Puente y la Diputación de Granada; día 16 de febrero de 2023 (escena: monólogo de Margarita Xirgu), en el Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, de Granada, durante el acto de presentación del libro Federico, en carne viva, organizado por la Diputación de Granada; días 5 y 6 de junio de 2023, en el Corral del Carbón, de Granada, durante la celebración de «Teatro en el Corral del Carbón. Corpus 2023», organizado por el Patronato de la Alhambra y Generalife y promocionado por el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada; día 20 de octubre de 2023, en el Teatro Don Bosco, de Úbeda (Jaén), durante la celebración de la 29 Muestra «Teatro de Otoño – Úbeda 2023», organizada por el Ayuntamiento de Úbeda; día 25 de abril de 2024, en la Sala Escénica, de Güéjar Sierra (Granada), durante la celebración de la XIV «Semana Cultural Andalusí», organizada por el Ayuntamiento de Güéjar Sierra; día 16 de mayo de 2024, en el Auditorio José Martín Recuerda, de Almuñécar (Granada); y día 27 de mayo de 2024, en el Corral del Carbón, de Granada, durante la celebración de la 3.ª Muestra de Teatro «Ciudad de Granada» / «Teatro en el Corral del Carbón. Corpus 2024», organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada; día 17 de agosto de 2024, en el Parque Federico García Lorca, de Alfacar (Granada), durante la celebración del «Homenaje a Federico García Lorca con motivo del 88 aniversario de su muerte», organizado por la Diputación de Granada / Patronato Cultural Federico García Lorca; y día 13 de diciembre de 2024 (escenas: monólogo de Margarita Xirgu y diálogo de esta con Bernarda Alba), en la Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), durante la celebración del acto cultural «Lorca, al desnudo: Federico, en carne viva», incluido en el Programa de Actividades del Aula de Artes Escénicas de Karma Teatro.

* Día 15 de marzo de 2022: Estreno deLa calle viva de Federico (perfomance: deconstrucción de Federico, en carne viva) en el Teatro Moderno, de Chiclana de la Frontera (Cádiz), por el Taller Municipal de Teatro de Chiclana de la Frontera, con dirección de Gari León, durante la celebración de «Hábito. 21 días de teatro», organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. Otra representación: Día 21 de abril de 2022, en las calles del centro de Chiclana de la Frontera (Cádiz).

d) Lecturas dramatizadas

* Día 29 de junio de 2017 (fragmento), en Art Gallery Dépôt, de Atenas (Grecia), por Nuevo Teatro Español (Νέα Ισπανική Σκηνή), con traducción y dirección de Stylianos Rodarelis, incluida en el espectáculo «80+1 años de ausencia», homenaje a Federico García Lorca.

* Día 11 de julio de 2017, en el Teatro Ca La Celia del Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca), por Apasionaria Teatro, con dirección de Elena Bolaños, durante la celebración de «4ª Cita Cultural: Conferencia y Dramatización», programada en las «Actividades Paralelas en la Estancia de Creación y Formación», organizadas por el Centro Dramático Rural de Mira y la University of Southern Indiana (USA).

* Día 24 de julio de 2017 (fecha de subida a yuotube), en una Casa-Cueva (sin determinar), de Guadix (Granada), por Apasionaria Teatro, con dirección de Elena Bolaños.

* Día 16 de marzo de 2018 (fragmento), en la Sala Fernando de los Ríos del Centro Cultural Alambique, de Pinos Puente (Granada), con dirección de José Moreno Arenas, durante la celebración del acto «Una tarde con… El Dramaturgo José Moreno Arenas», organizado por la Asociación Cultural Amigos y Antiguos Alumnos «Benigno Vaquero».

* Día 4 de octubre de 2018 (fragmento), en Kennedy Hall 347 de Chapman University, de Orange (California, USA), por Apasionaria Teatro, con dirección de Rubén Carballés, durante la celebración del Encuentro con los estudiantes sobre «Federico, en carne viva: El teatro hispano en diálogo con lo clásico y la intertextualidad», organizado por Chapman University.

* Día 12 de octubre de 2018 (fragmento), en Atheneum Teatro, de New Harmony (Indiana, USA), con dirección de José Moreno Arenas, durante la celebración de la conferencia «Federico García Lorca: luces imposibles», incluida en el panel «El teatro de José Moreno Arenas. Federico, en carne viva: revisión del mito», programada en la «New Harmony International Conference on the Contemporary Theater of Spain: Stages of Utopia, Dystopia, and Myopia», organizada por University of Southern Indiana.

* Día 26 de abril de 2019 (fragmento), en Rincón Exquisito, de Albolote (Granada), con dirección del propio autor, durante la celebración de la «Feria del Libro 2019», organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Albolote (ASCOAL).

* Día 3 de junio de 2019 (fragmento), en la Biblioteca Pública Federico García Lorca, de Fuente Vaqueros (Granada), por Arpyas Teatro, con dirección de M.ª Pilar Pérez Martín y M.ª José Ávila Martín, durante la celebración de la conferencia «Federico García Lorca: luces imposibles», programada en la «Semana Cultural 2019», organizada por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros en conmemoración del 121º aniversario del nacimiento de Federico García Lorca.

* Día 3 de julio de 2019 (fragmento), en la Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), por Karma Teatro, con dirección de José Moreno Arenas, durante el Acto de Presentación del volumen Moreno Arenas: Homenaje a un Lorca “en carne viva” (Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019)), organizado por Karma Teatro.

* Día 19 de julio de 2019 (fragmento), en el Centro Carmen Jiménez (Universidad de Granada), de La Zubia (Granada), con dirección del propio autor, durante la celebración de la conferencia «Federico García Lorca: luces imposibles», incluida en el Ciclo de conferencias programadas con motivo de «Libera lo invisible» (exposición homenaje al poeta Pedro Enríquez), organizado y coordinado por Rosario Sáez Sánchez, con la colaboración del Ayuntamiento de La Zubia y la Universidad de Granada.

* Día 9 de junio de 2020 (fragmento), en el domicilio del propio autor (Albolote, Granada), con dirección del mismo, grabación para su inclusión en el «Homenaje del Centro Artístico de Granada a García Lorca con motivo del 105 aniversario de su alta como socio», organizado por dicho centro (emitido a través de facebook el día 5 de julio de 2020).

* Día 25 de mayo de 2023 (fragmento), en la Llibreria Alibri, de Barcelona, con dirección del propio autor, durante el acto de presentación del libro Federico, de viu en viu.

* Día 4 de febrero de 2025 (dos escenas), en La Tertulia, de Granada, con dirección del propio autor, durante la «Celebración del 90 cumpleaños de Antonina Rodrigo».

e) Teatro en la radio

* Días 15/17 de abril de 2020, en los estudios de Radio Iaspis, de Atenas (Grecia), con dirección de Stylianos Rodarelis, durante la emisión del programa «Telón radiofónico».

II. SOBRE LA OBRA

a) Libros y trabajos de investigación

MORALES, Antonio Miguel (coord.) (2023). Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

ROMERO VARGAS, María (2024). El teatro biográfico en la trayectoria dramática de José Moreno Arenas: Federico, en carne viva, el perfil poético de un héroe romántico. Sevilla: Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla. Enlace: https://idus.us.es/handle/11441/162530. Trabajo Fin de Grado, dirigido por María Jesús Orozco Vera. Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana. Universidad de Sevilla. Curso académico 2023-2024.

b) Libros que incluyen algún trabajo de investigación o análisis

BAUER-FUNKE, Cerstin (ed.) (2021). Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos, págs. 451-465. Berlín (Alemania): ESV Erich Schmidt Verlag.

HERNÚÑEZ, Pollux (coord.) (2023). Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, págs. 259-269 y 293-320. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 9.

HITCHCOCK, Albert David; LEONARD, Candyce Crew (eds.) (2019). Escenarios de utopía, distopía y miopía en el teatro contemporáneo de España del siglo XXI, págs. 223-231. Evansville (Indiana, USA): Editorial Puentes Dramatúrgicos, LLC.

JIMÉNEZ AGUILAR, Miguel Ángel (coord.) (2016). El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas, págs. 153-167. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 2.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (coord.) (2018). Tragedia y humor en Martínez Ballesteros y Moreno Arenas, págs. 313-326. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 4.

MORALES LOMAS, Francisco (coord.) (2020). Esencia y retórica del poder en la dramaturgia de Carmen Resino y José Moreno Arenas, págs. 189-205. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 6.

VICENTE GÓMEZ, Francisco (coord.) (2023). Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas, págs. 273-296. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 7.

c) Estudios, ensayos y otros trabajos similares

BÁEZ AYALA, Susana (2024). «El sujeto nómade en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Revista Literaria Baquiana, n.º 131-132, Julio/Diciembre 2024. Miami (Florida, USA): Ediciones Baquiana.

BALLESTEROS, Emilio (en imprenta). «Disidencia íntima en la obra de José Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

CABALLERO, Miguel (inédito). «Connotaciones históricas en la obra Federico, en carne viva».

CEGARRA, Miguel (2019). «Sinfonía de silencios con intermedios de acordes de guitarra. El director de escena Miguel Cegarra navega por el texto de Moreno Arenas con Federico a bordo», en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 13, Julio-Diciembre 2019, págs. 129-135.

––––– (2020). «Combate de poderes ante y en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Esencia y retórica del poder en la dramaturgia de Carmen Resino y José Moreno Arenas, Francisco Morales Lomas (coord.), págs. 189-205. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 6.

––––– (2023a). «El retorno bajo la arena como huida ante la crueldad del inframundo», en Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas, Francisco Vicente Gómez (coord.), págs. 273-296. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 7.

––––– (2023b). «Cartas, palomas mensajeras de silenciadas sacas», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 237-248. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

ESCABIAS, Juana (2021). «Federico, en carne viva: un cisma en el discurso del dramaturgo José Moreno Arenas», en Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas, n.º 19. Valladolid: Ediciones Universidad Valladolid, págs. 61-80. También: (2023). En Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 185-209. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis (2023). «Amor, teatro y muerte en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 227-236. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

GUTIÉRREZ CARBAJO, Francisco (en imprenta). «La disidencia en la construcción del personaje: Miguel Hernández (Ignacio Amestoy) y Federico García Lorca (José Moreno Arenas)», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

HODGE, Polly J. (2019). «El paseo de José Moreno Arenas: fotografiando los rincones lorquianos con una lente míope en Federico, en carne viva», en Escenarios de utopía, distopía y miopía en el teatro contemporáneo de España del siglo XXI, Albert David Hitchcock y Candyce Crew Leonard (eds.), págs. 223-231. Evansville (Indiana, USA): Editorial Puentes Dramatúrgicos, LLC.

––––– (2021). «José Moreno Arenas: Federico, en carne viva (2016)», en Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos, Cerstin Bauer-Funke (ed.), págs. 451-465. Berlín (Alemania): ESV Erich Schmidt Verlag.

LÓPEZ MOZO, Jerónimo (2023). «Un personaje de teatro llamado Federico», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 39-64. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

MARTÍN PÉREZ, Ángela (2019). «Heridas abiertas» en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 13, Julio-Diciembre 2019, págs. 129-135.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (inédito). «De la dramaturgia indigesta a Federico, en carne viva».

––––– (2023). «Lorca íntimo: revisión por Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 93-106. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

MORALES, Antonio Miguel (en imprenta). «El teatro como disidencia en dos obras de Moreno Arenas e Ignacio Amestoy: Federico, en carne viva y Te quiero, Miguel», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

MORALES LOMAS, Francisco (2023a). «Federico, en carne viva, una realidad “otra” del ser lorquiano», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 267-300. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

––––– (2023b). «Vanguardia, confusión y caos en la dramaturgia de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas», en Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, Pollux Hernúñez (coord.), págs. 293-320. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 9.

––––– (en imprenta). «Disidencia, renovación y heterodoxia en el teatro de Ignacio Amestoy y Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

NIETO NUÑO, Miguel (2023). «La inconsistente existencia del personaje dramático: Federico García Lorca según Moreno Arenas, y Fando según Fernando Arrabal», en Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, Pollux Hernúñez (coord.), págs. 259-269. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 9.

OROZCO VERA, María Jesús (2023). «Los retos de la creatividad dramática: El inframundo y Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 249-266. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

PACO, Mariano de (2018). «Del corazón al escenario: Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Tragedia y humor en Martínez Ballesteros y Moreno Arenas, Adelardo Méndez Moya (coord.), págs. 313-326. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 4.

PRIETO NADAL, Ana (2023). «Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, a la luz del epistolario de García Lorca», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 211-226. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

RUIZ PLEGUEZUELOS, Rafael (2016). «Bernarda vs. Lorca: juegos metateatrales en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas, Miguel Ángel Jiménez Aguilar (coord.), págs. 153-167. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 2.

––––– (en imprenta). «Maniobras metateatrales en la dramaturgia de José Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

SÁNCHEZ TRIGUEROS, Antonio (en imprenta). «¿Crítica o disidencia? La heterodoxia de Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

VEGAS, Víctor (2023). «La correspondencia lorquiana como detonante en los procesos creativos de Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas (Dos piezas: La correspondencia de Lorca y Federico, en carne viva», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 331-347. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8, 2023.

VICENTE GÓMEZ, Francisco; y LINARES ALÉS, Francisco (2023). «Federico García Lorca y sus personajes, convocados a dramatizarse», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 303-330. Salobreña (Granada), Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

––––– (en imprenta). «El teatro como disidencia en dos obras de Moreno Arenas e Ignacio Amestoy. La disidencia en la caracterización del personaje: Miguel Hernández de Ignacio Amestoy y Federico García Lorca de José Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

d) Prólogos, introducciones y similares

BAUER-FUNKE, Cerstin (2021). «Introducción», en Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos, Cerstin Bauer-Funke (ed.), págs. 9-10. Berlín (Alemania): ESV Erich Schmidt Verlag.

BUENO, Lourdes (2019). «Moreno Arenas y García Lorca: pasión granadina por el teatro», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, n.º 1 (Primavera, 2019), págs. 1-13. Sherman (Texas, USA): Austin College.

DELGADO MORALES, Manuel (2022). «Remover las conciencias en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Federico, en carne viva, págs. 41-44. Granada: Diputación de Granada.

LINARES ALÉS, Francisco (2022). «Sobre Federico, en carne viva», en Federico, en carne viva, págs. 19-28. Granada: Diputación de Granada.

MARTÍN, Jacinto S. (2018). «Los mejores aromas del teatro de José Moreno Arenas, en Estados Unidos», introducción a Primer balance de un viaje comprometido y necesario, en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, n.º 11, Julio-Diciembre 2018, págs. 63-64. Granada: Academia de Buenas Letras de Granada.

–––––. (2019) «Demasiado pronto para hacer balance definitivo», introducción a Ya está dando que hablar (y lo que dará): Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, n.º 13, Julio-Diciembre 2019, págs. 121-122. Granada: Academia de Buenas Letras de Granada.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2022). «Nota del Coordinador», en Federico, en carne viva, págs. 9-12. Granada: Diputación de Granada.

––––– (2022). «Lorca frente a sus demonios. Una introducción a Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Federico, en carne viva, págs. 55-74. Granada: Diputación de Granada.

MORALES, Antonio Miguel (2023). «La aurora de Albolote», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 15-33. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

MORALES LOMAS, Francisco (2022). «Dasein e identidad lorquiana en Federico, en carne viva, de Moreno Arenas», en Federico, en carne viva, págs. 35-40. Granada: Diputación de Granada.

POUST, Alice J. (2022). «Límites y liberaciones espacio-temporales en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Federico, en carne viva, págs. 45-49. Granada: Diputación de Granada.

PRIETO NADAL, Ana (2022). «L’altra Vega de Federico García Lorca», en Federico, de viu en viu, págs. 9-17. Barcelona: Ediciones Carena, Colección Teatro, n.º 20.

SALEM, Khaled (2022). «La clave de Federico está en Asquerosa y Albacete», en Federico, en carne viva, págs. 51-54. Granada: Diputación de Granada.

SÁNCHEZ TRIGUEROS, Antonio (2022). «Los caminos abiertos de Moreno Arenas», en Federico, en carne viva, págs. 15-17. Granada: Diputación de Granada.

VAQUERO SÁNCHEZ, Francisco (2022). «José Moreno Arenas: del “Teatro Mínimo” al “Teatro en carne viva”», en Federico, en carne viva, págs. 29-33. Granada: Diputación de Granada.

e) Conferencias, ponencias, comunicaciones, etc.

BÁEZ AYALA, Susana (2018). «El sujeto nómade en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas». Ponencia incluida en el panel «El teatro de José Moreno Arenas. Federico, en carne viva: revisión del mito», programada en la «New Harmony International Conference on the Contemporary Theater of Spain: Stages of Utopia, Dystopia, and Myopia», organizada por University of Southern Indiana en Atheneum Teatro. New Harmony (Indiana, USA), 12 de octubre.

BALLESTEROS, Emilio (2023). «Disidencia íntima en la obra de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

CABALLERO, Miguel (2024). «Connotaciones históricas en la obra Federico, en carne viva». Conferencia incluida en «Lorca, al desnudo: Federico, en carne viva», integrada en el Programa de Actividades del Aula de Artes Escénicas de Karma Teatro. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 13 de diciembre.

CEGARRA, Miguel (2019a). «Sinfonía de silencios con intermedios de acordes de guitarra. El director de escena Miguel Cegarra navega por el texto de Moreno Arenas con Federico a bordo». Conferencia incluida en el acto de presentación de «Federico, en carne viva (Homenaje a un Lorca “en carne viva”)», integrada en el Programa de Actividades del Aula de Artes Escénicas de Karma Teatro. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 3 de julio.

––––– (2019b). «Combate de poderes ante y en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el VI Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Esencia y retórica del poder en la dramaturgia de Carmen Resino y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 29 de noviembre.

––––– (2021). «Cartas, palomas mensajeras de silenciadas sacas». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 23 de noviembre.

––––– (2022). «El retorno bajo la arena como huida ante la crueldad del inframundo». Conferencia incluida en el VII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 18 de febrero.

ESCABIAS, Juana (2021). «Federico, en carne viva: un cisma en el discurso del dramaturgo José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 21 de noviembre.

GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis (2021). «Amor, teatro y muerte en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 21 de noviembre.

GUTIÉRREZ CARBAJO, Francisco (2023). «La disidencia en la construcción del personaje: Miguel Hernández (Ignacio Amestoy) y Federico García Lorca (José Moreno Arenas)». Conferencia de clausura del X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

HODGE, Polly J. (2018). «El paseo de José Moreno Arenas: fotografiando los rincones lorquianos con una lente míope en Federico, en carne viva». Ponencia incluida en el panel «El teatro de José Moreno Arenas. Federico, en carne viva: revisión del mito», programada en la «New Harmony International Conference on the Contemporary Theater of Spain: Stages of Utopia, Dystopia, and Myopia», organizada por University of Southern Indiana en Atheneum Teatro. New Harmony (Indiana, USA), 12 de octubre.

LÓPEZ MOZO, Jerónimo (2021). «Un personaje de teatro llamado Federico». Conferencia inaugural del VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 22 de noviembre.

MARTÍN PÉREZ, Ángela (2019). «Diálogo bajo la arena». Conferencia incluida en el acto de presentación de «Federico, en carne viva (Homenaje a un Lorca “en carne viva”)», integrada en el Programa de Actividades del Aula de Artes Escénicas de Karma Teatro. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 3 de julio.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2018). «De la dramaturgia indigesta a Federico, en carne viva». Conferencia incluida en el Encuentro con los estudiantes sobre «Federico, en carne viva: El teatro hispano en diálogo con lo clásico y la intertextualidad», organizado por Chapman University. Kennedy Hall 347, de dicho centro. Orange (California, USA), 4 de octubre.

––––– (2021). «Lorca íntimo: revisión por Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas». Conferencia de clausura del VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 23 de noviembre.

MORALES, Antonio Miguel (2023). «El teatro como disidencia en dos obras de Moreno Arenas e Ignacio Amestoy: Federico, en carne viva y Te quiero, Miguel». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

MORALES LOMAS, Francisco (2021). «Federico, en carne viva, una realidad “otra” del ser lorquiano». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 23 de noviembre.

––––– (2022). «Vanguardia, confusión y caos en la dramaturgia de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el IX Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 26 de noviembre.

––––– (2023). «Disidencia, renovación y heterodoxia en el teatro de Ignacio Amestoy y Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

NIETO NUÑO, Miguel (2022). «La inconsistente existencia del personaje dramático: Federico García Lorca según Moreno Arenas, y Fando según Fernando Arrabal». Conferencia incluida en el IX Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 26 de noviembre.

OROZCO VERA, María Jesús (2021). «Los retos de la creatividad dramática: El inframundo y Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 23 de noviembre.

PACO, Mariano de (2017). «Del corazón al escenario: Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el IV Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Tragedia y humor en Martínez Ballesteros y Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y el Centro de Magisterio La Inmaculada (adscrito a la Universidad de Granada), y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 1 de diciembre.

PRIETO NADAL, Ana (2021). «Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, a la luz del epistolario de García Lorca». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 21 de noviembre.

RUIZ PLEGUEZUELOS, Rafael (2015). «Bernarda vs. Lorca: juegos metateatrales en Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas». Comunicación incluida en el II Seminario de Estudios Teatrales «El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 26 de noviembre.

––––– (2023). «Maniobras metateatrales en la dramaturgia de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

SÁNCHEZ TRIGUEROS, Antonio (2023). «¿Crítica o disidencia? La heterodoxia de Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

VEGAS, Víctor (2021). «La correspondencia lorquiana como detonante en los procesos creativos de Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas (Dos piezas: La correspondencia de Lorca y Federico, en carne viva». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 22 de noviembre.

VICENTE GÓMEZ, Francisco; y LINARES ALÉS, Francisco (2021). «Teatro de la palabra: Federico García Lorca y sus personajes, convocados a dramatizarse». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 22 de noviembre.

––––– (2023). «El teatro como disidencia en dos obras de Moreno Arenas e Ignacio Amestoy. La disidencia en la caracterización del personaje: Miguel Hernández de Ignacio Amestoy y Federico García Lorca de José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

f) Intervenciones en tertulias literarias, mesas redondas y actos varios

CAMPILLO, Genís (2023). «Intervención» en el acto de Presentación del libro Federico, de viu en viu, organizado por Librería Alibris y Ediciones Carena. Barcelona: Librería Alibris, 25 de mayo.

DELGADO MORALES, Manuel (2023). «Intervención» en el acto de Presentación del libro Federico, en carne viva, organizado por la Diputación de Granada. Granada: Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, 16 de febrero.

HITCHCOCK, David (2017). «Presentación» del autor durante la «4ª Cita Cultural: Conferencia y Dramatización», programada en las «Actividades Paralelas en la Estancia de Creación y Formación», organizada por el Centro Dramático Rural de Mira y la University of Southern Indiana (USA). Mira (Cuenca): Teatro Ca La Celia del Centro Dramático Rural de Mira, 11 de julio.

HODGE, Polly J. (2018). «Presentación» del autor durante el Encuentro con los estudiantes sobre “Federico, en carne viva: El teatro hispano en diálogo con lo clásico y la intertextualidad”, organizado por Chapman University. Orange (California, USA): Kennedy Hall 347 de Chapman University, 4 de octubre.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2019). «Presentación» del libro Moreno Arenas: Homenaje a un Lorca “en carne viva” [Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019)]. Albolote (Granada): Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, 3 de julio.

––––– (2022). «Presentación» del libro Federico, en carne viva, programada en «Hábito. 21 días de teatro». Chiclana de la Frontera (Cádiz): Centro Cultural Fábrica de la Luz, 17 de marzo.

––––– (2023). «Presentación» del libro Federico, en carne viva, organizada por la Diputación de Granada. Granada: Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, 16 de febrero.

POUST, Alice J. (2023). «Intervención» en el acto de Presentación del libro Federico, en carne viva, organizado por la Diputación de Granada. Granada: Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, 16 de febrero.

PRIETO NADAL, Ana (2023). «L’altra Vega de Federico García Lorca», presentación del libro Federico, de viu en viu, organizada por Librería Alibris y Ediciones Carena. Barcelona: Librería Alibris, 25 de mayo.

SÁNCHEZ TRIGUEROS, Antonio (2021). «Intervención» en la Mesa redonda «Lorca a través de la correspondencia», incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Albolote (Granada): Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, 23 de noviembre.

––––– (2023). «Intervención» en el acto de Presentación del libro Federico, en carne viva, organizado por la Diputación de Granada. Granada: Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, 16 de febrero.

SERRANO, Miguel (2021). «Intervención» en la Mesa redonda «Lorca a través de la correspondencia», incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Albolote (Granada): Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, 23 de noviembre.

VAQUERO SÁNCHEZ, Francisco (2021). «Intervención» en la Mesa redonda «Lorca a través de la correspondencia», incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Albolote (Granada): Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, 23 de noviembre.

––––– (2023). «Intervención» en el acto de Presentación del libro Federico, en carne viva, organizado por la Diputación de Granada. Granada: Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, 16 de febrero.

g) Artículos

ANÓNIMO (2018). «Ahondamos en la profundidad del alma de Federico», en Diario Sur, pág. 47. Málaga, 17 de enero.

––––– (2023). «La Diputación edita ‘Federico, en carne viva’, de José Moreno Arenas», en Ideal, pág. 42. Granada, 14 de febrero.

––––– (2024). «Alfacar sueña a Federico», en Ahora Granada. Granada, 17 de agosto.

ARENAS, Antonio (2023). «Moreno Arenas diserta en el Centro Artístico sobre ‘Federico García Lorca y la navaja de Ockham’», en Ideal en Clase. Granada, 16 de noviembre.

––––– (2025). «Antonina Rodrigo celebra su 90 cumpleaños rodeada de poetas», en Ideal, pág. 43. Granada, 6 de febrero.

LEAL, Esther (2018). «El teatro de José Moreno Arenas vuelve a EE UU», en Albolote Información, pág. 14. Albolote (Granada), noviembre.

––––– (2019). «‘Federico, en carne viva’, la mirada sincera del poeta», en Albolote Información, pág. 14. Albolote (Granada), julio.

LÓPEZ, Paco (2022). «“Federico, en carne viva”, de José Moreno Arenas, un acercamiento a Lorca como ser humano, no como mito», en Puente Chico. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 18 de marzo.

LÓPEZ NEVOT, José Antonio (2024). «‘Federico, en carne viva’, un drama abierto al futuro», en Ideal, pág. 20. Granada, 14 de junio. También: (2024). En Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 23, Julio-Diciembre 2024, págs. 243-244.

MOLINARI, Andrés (2023). «Presentan ‘Federico, en carne viva’, el nuevo libro de teatro del alboloteño José Moreno Arenas», en Ideal, pág. 42. Granada, 18 de febrero.

QUILES, Javier (2018). «Brindis por dos granadinos ilustres», en Ideal, pág. 27. Granada, 3 de enero.

RAYA RETAMERO, Salvador (2024). «Una nueva y necesaria visión de Federico García Lorca», en Revista de Historia, Arte, Literatura, Cultura y Actualidad Andaluzas, N.º 1, 2024, págs. 460-464. Granada: A. C. Andalucía Histórica.

RODRIGO, Antonina (2024). «A propósito de ‘Federico, en carne viva’ de Moreno Arenas», en Ideal, pág. 18. Granada, 12 de septiembre. También: (2024). En Ideal en Clase. Granada, 20 de septiembre. También: (2024). En Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 23, Julio-Diciembre 2024, págs. 241-242.

RODRÍGUEZ, Pablo (2018). «6.000 kilómetros de aplausos», en Ideal, pág. 66. Granada, 11 de noviembre.

SORIA, Mario (2018). «Revertir el significado del viaje a ninguna parte», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de septiembre.

VARGAS, Isabel (2017). «Al rescate del Lorca más surrealista», en Granada Hoy, pág. 42. Granada, 10 de diciembre.

h) Críticas

BOLAÑOS, Miguel Ángel (2022). «Federico y el pozo de las ilusiones», en Berenjena Company. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 12 de abril.

BUJALANCE, Pablo (2018). «Mejor Beckett», en Málaga Hoy. Málaga, 18 de enero.

DIEGO, Borja de (2018). «‘Federico, en carne viva’: Encarnar el mito», en Bitácora en llamas. Sevilla, 18 de diciembre.

GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis (2021). «Dos voces de un mismo y poliédrico Federico, en carne viva, a través de su correspondencia personal», en La Última Bambalina. Madrid, 30 de noviembre. También: (2021). En Boletín de Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 17. Julio-Diciembre, 2021, págs. 45-46. También: (2023). En Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 367-370. Salobreña (Granada): Alhulia.

INESTROSA, Paco (2018). «Las cadenas de Federico», en La Opinión de Málaga. Málaga, 19 de enero.

MARTÍN, Txema (2018). «Lorca ante la destrucción del mito», en Diario Sur. Málaga, 18 de enero.

MARTÍN LAFUENTE, Manuel (2023). «Federico, en carne y alma vivas», en Pop Up Teatro. Madrid, 10 de noviembre.

MEDINA VILLALBA, José (2023). «Federico García Lorca en Granada», en https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid026HcBKHPcBCpUu9RhyXMdAkJRAJqi3MZw7Y1aWLGJfZWonFka2y3KtgcW5FXZRDKPl&id=100005542564924. 7 de junio.

MEJÍAS, Alberto (2018). «Federico, en carne viva», en El Bombín de Lautrec. Sevilla, 21 de diciembre.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2018). «Federico, en carne viva: La mirada al hombre sobre el mito», en Noticias Teatrales. Madrid, 31 de enero.

––––– (2021). «‘Federico en carne viva’, para no perdérselo», en Albolote Información, pág. 18. Albolote (Granada), diciembre.

––––– (2023). «‘Federico, en carne viva’: Realidad espectacular», en Pop Up Teatro. Madrid, 6 de julio.

MOLINA, Santiago (2023). «Lorca enamora a Granada en el Corral del Carbón», en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, n.º 20, Enero-Junio 2023, pág. 180.

MOLINARI, Andrés (2023). «Lorca en el Corral», en Ideal, pág. 45. Granada, 8 de junio.

MOTOS, José Manuel (2017). «‘Federico, en carne viva’ y mi amigo Ginés», en Pop Up Teatro. Madrid, 27 de diciembre.

MUÑOZ RUBIO, Marijose (2022). «De ‘Federico, en carne viva’», en https://youtube.com/watch?v=mUN5m8qywn8&feature=share. 21 de julio.

ORTIZ PEDRAZA, Pedro J. (2018). «Federico García Lorca en su viaje a Los Ángeles», en Noticias Teatrales. Madrid, 31 de octubre. También: (2018). En Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 11, Julio-Diciembre 2018, págs. 66-67. También: (2019). En Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), págs. 17-19.

ROMERO, Óscar (2018). «Mix de surrealismo y realidad», en Diario Sur. Málaga, 19 de enero.

RUIZ RAIGAL, Vicente (2022). «‘Federico, en carne viva’: Malditos gusanos», en Pop Up Teatro. Madrid, 30 de agosto.

SÁNCHEZ, M. Carmen (2018). «Las emociones sin mordaza», en Aforo Libre. Málaga, 19 de enero.

VELASCO, Francisco (2024). «Impresiones, sugerencias y otras reflexiones sobre “Federico, en carne viva”, drama de José Moreno Arenas», en Europatropical. Almuñécar (Granada), 21 de mayo. También: (2024). En Granada Digital. Granada, 22 de mayo.

i) Reseñas

ARRABAL, Fernando (2023). «Federico, de viu en viu: pólvora per a coets de bellesa», en Ediciones Carena. Barcelona, 24 de mayo.

––––– (2024). «Federico, en carne viva: pólvora para cohetes de belleza», en Don Galán. Revista de investigación teatral, n.º 13. Madrid: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.

BALLESTEROS, Emilio (2019). «Un corazón que late y sangra: Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Ya está dando que hablar (y lo que dará): Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 13, Julio-Diciembre 2019, págs. 141-143. Granada.

CARALT, Frederic (2023). «Federico, de viu en viu: teatre i investigació», en Ediciones Carena. Barcelona, 10 de noviembre.

CEGARRA, Miguel (2023). «Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas: desde el inconformismo y la provocación, ¡fuera máscaras!», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 59. Madrid.

COTARELO ASTURIAS, José María (2019). «‘Federico, en carne viva’: el drama inconcluso de José Moreno Arenas», en Pop Up Teatro. Madrid, 12 de agosto.

GARCÍA TEBA, Javier (2023). «Algunas impresiones de Federico, en carne viva de José Moreno Arenas», en Puente Chico. La revista de Chiclana, pág. 14. Chiclana de la Frontera (Cádiz), noviembre.

GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis (2019). «Federico, en carne viva,“drama inconcluso” de José Moreno Arenas», en Ya está dando que hablar (y lo que dará): Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 13, Julio-Diciembre 2019, págs. 136-139. Granada. También: (2020). En La Última Bambalina. Madrid, 25 de febrero.

MACÍAS GARCÍA, Fernando (2020). «La lucha interior de Lorca», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de abril. También: (2020). En Alhucema. Revista Internacional de Teatro y Literatura, n.º 40, pág. 144. Albolote (Granada): Asociación Cultural Alhaja.

MARTÍN PÉREZ, Ángela (2018). «Federico García Lorca regresa a Estados Unidos, a New Harmony (Indiana)», en Noticias Teatrales. Madrid, 30 de noviembre. También: (2018). En Primer balance de un viaje comprometido y necesario, Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 11, Julio-Diciembre 2018, págs. 68-69. Granada. También: (2019). En Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), págs. 19-20. Sherman (Texas, USA): Austin College.

MOTOS, José Manuel (2020). «Moreno Arenas: Homenaje a un Lorca en carne viva», en Testigo de Cargo, segundo cuatrimestre 2020, págs. 60-61. Granada, Ilustre Colegio de Abogados de Granada. También: (2020). En Pop Up Teatro. Madrid, 23 de noviembre.

RUIZ PLEGUEZUELOS, Rafael (2019). «Un ejercicio de amor al teatro», en Ya está dando que hablar (y lo que dará): Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 13, Julio-Diciembre 2019, págs. 139-141. Granada.

SERRANO AGUILAR, María (2023). «Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos. Bauer-Fünke, Cerstin (ed.), Berlín, Erich Schmidt Verlag, 2021, 529 pp.», en Don Galán. Revista de investigación teatral, n.º 12. Madrid: Centro de Documentación Teatral.

SIMEON, Roger (2023a). «Federico, de viu en viu, José Moreno Arenas», en Fitxes de Lectura. Tordera (Barcelona), 9 de marzo.

––––– (2023b). «Federico, de viu en viu, la ‘comèdia impossible’ de José Moreno Arenas», en Ediciones Carena. Barcelona, 24 de mayo.

j) Entrevistas y reportajes

CÁRDENAS, Andrés (2023). «Lorca no se fue de España porque estaba enamorado», en Europa Sur, Diario de Almería, Diario de Cádiz, El Día de Córdoba, Granada Hoy, Huelva Información, Diario de Jerez, Málaga Hoy y Diario de Sevilla, pág. 56 (contraportada). Algeciras, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla, 28 de febrero. También: (2023). Con el título «Lorca pudo irse de España, pero no se fue porque estaba enamorado», en Granada Hoy y Diario de Sevilla (digitales). Granada y Sevilla, 28 de febrero.

GARCÍA LEYVA, Inmaculada (2017). «Cuanto más se encumbra a un mito, menos se conoce al ser humano», en Ideal, pág. 21. Granada, 3 de julio.

HODGE, Polly J. (2018). «Entrevista con José Moreno Arenas. El otro lado de la máscara de Lorca: Federico, en carne viva», en Primer balance de un viaje comprometido y necesario, Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 11, Julio-Diciembre 2018, págs. 69-72. Granada. También: (2019). Con el título «El otro lado de la máscara de Lorca:Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), págs. 72-79. Sherman (Texas, USA): Austin College.

LEAL, Esther (2017). «“Federico, hombre antes que mito”», en TV Albolote (realizada en la Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos el 27 de junio). Albolote (Granada): emitida el 28 de junio.

––––– (2019). «“Federico, en carne viva”: Entrevistas», en Albolote Televisión (realizadas a Ángela Martín Pérez, Miguel Cegarra, Adelardo Méndez Moya y José Moreno Arenas en el Vestíbulo del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos el 3 de julio). Albolote (Granada): emitidas el 11 de julio.

LEÓN, Gari (2018). «Entrevista», en Radio Chiclana, realizada durante el programa “Mucha Mierda”. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 10 de septiembre.

LEÓN, Gari; y BOLAÑOS, Miguel Ángel (2021). «Entrevista», en Radio Chiclana, realizada durante el programa “Mucha Mierda”. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 29 de noviembre.

LÓPEZ MARÍN, Luis Javier (2023). «Entrevista» en Canal Sur Radio, realizada durante el programa “Canal Sur Mediodía”. Granada, 16 de febrero.

RODRÍGUEZ TORRES, Juan Carlos (2018). «Entrevista a José Moreno Arenas. Dramaturgo. “No hay arma capaz de echar abajo la inmediatez del teatro”», en Zubyah. Revista Cultural. La Zubia (Granada): Asociación Cultural Punica Granatum, 23 de febrero.

ROMERO, Alba R. (2024). «De Granada a Los Ángeles: viaje de un Lorca “trémulo de vida, amor y pasión”» (entrevista a Rubén Amavizca, director del Teatro Frida Kahlo de Los Ángeles), en Granada Hoy (digital). Granada, 3 de agosto. También: (2024). Con el título «“En Estados Unidos, los montajes de Lorca están llenos de reverencia por su trabajo”» (entrevista a Rubén Amavizca, director del Teatro Frida Kahlo de Los Ángeles), en Granada Hoy, págs. 16-17. Granada, 4 de agosto.

RUIZ RAIGAL, Vicente (2019). «Encuentro con… Federico, en carne viva. De la mano de José Moreno Arenas», en 9 La Loma TV, incluido en el programa “Teatrerías”, n.º 284, que incluye un reportaje de los lugares lorquianos de Valderrubio y las entrevistas a Ángela Martín Pérez, Miguel Cegarra, Adelardo Méndez Moya y José Moreno Arenas en la Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), ambos realizados el 3 de julio. Baeza (Jaén), emitido el 19 de julio.

k) Citas de interés en estudios, ensayos, artículos, etc.

GARCÍA LARRONDO, Juan (2024). «Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, Extra n.º 2. Madrid, octubre.

GUTIÉRREZ CARBAJO, Francisco (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 14. Sherman (Texas, USA): Austin College.

HITCHCOCK, David (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 14. Sherman (Texas, USA): Austin College.

MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), págs. 14-15. Sherman (Texas, USA): Austin College.

OLIVA, César (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 15. Sherman (Texas, USA): Austin College.

PACO, Mariano de (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 15. Sherman (Texas, USA): Austin College.

RODARELIS, Stylianos (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 15. Sherman (Texas, USA): Austin College.

SALEM, Khaled (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 16. Sherman (Texas, USA): Austin College.

SAVVOPOULOU, Despina (Σαββοπούλου, Δέσποινα) (2017). «80+1 desde el asesinato de Federico García Lorca – El ‘Nuevo Teatro Español’ hace honor al gran escritor» (Título original: «80+1 από την δολοφονία τον Φεδερίκο Γκαρθία Λόρκα – Η ‘Νέα Ισπανική Σκηνή’ τιμά το μεγάλο συγγραφέα»), en Eleftheros Typos. Atenas (Grecia), 28 de junio.

SEDEÑO, José Antonio (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 16. Sherman (Texas, USA): Austin College.

SERRANO, Virtudes (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 16. Sherman (Texas, USA): Austin College.

ZURRO, Alfonso (2019). «Impresiones sobre Federico, en carne viva», en Estreno. Cuadernos del Teatro Español Contemporáneo, Vol. XLV, N.º 1 (Primavera 2019), pág. 17. Sherman (Texas, USA): Austin College.

Deja una respuesta