A. L. O. (2016). «Fernando Almena y Ana Díaz Velasco ganan el certamen de teatro José Moreno Arenas», en Ideal, pág. 62. Granada, 24 de diciembre.
ABBAS, Yamsin (2018). «José Moreno Arenas destapa los bastidores del teatro», en Revista Masrahna (Nuestro Teatro), n.º 574, pág. 22. El Cairo (Egipto), 9 de febrero. También: (2018). En Masrahna (diario). El Cairo (Egipto), 19 de febrero.
AFÁN, Tomás (2023). «Las dimensiones del drama», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 59. Madrid, junio.
AL-HAMAMSSY, Muhammad (2020). «El teatro de José Moreno Arenas… las sombras de unos personajes que intentan vivir», en Alarab, pág. 13. Londres (Reino Unido), 23 de agosto.
ANÓNIMO (1982). «No hay crisis de autores de teatro, afirma José Moreno», en Diario de Granada, pág. 29. Granada, 14 de diciembre.
––––– (1984). «José Moreno, autor granadino, obtuvo el premio “Álvarez Quintero”, de teatro», en Ideal, pág. 18. Granada, 8 de diciembre.
––––– (2004). «Camaleão apresenta-se no Teatro da Trindade», en Diário As Beiras. Coimbra (Portugal), 9 de marzo.
––––– (2006). «Cuerdos de atar, de José Moreno Arenas, se estrena en el Isabel La Católica de Granada y sigue de gira», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de mayo.
––––– (2006). «Teatro mínimo (Pulgas dramáticas)», en República de las Letras. Revista Literaria de la Asociación Colegial de Escritores, n.º 95, pág. 126. Madrid.
––––– (2006). «Teatro mínimo (Pulgas dramáticas)», en República de las Letras. Revista Literaria de la Asociación Colegial de Escritores, n.º 98, pág. 146. Madrid.
––––– (2014). «Nauplia: Primer Maratón del Teatro Español Contemporáneo» (Título original: «Ναύπλιο: 1ος Μαραθώνιος Σύγχρονου Ισπανικού Θεάτρου»), en Argolidalife. Nauplia (Grecia), 3 de octubre.
––––– (2015). «Benjamín Alonso y Villa-Mabela, ganadores del Certamen de Teatro dramaturgo José Moreno Arenas», en Ideal. Área Metropolitana Norte, pág. 4. Granada, enero.
––––– (2017). «Festival del Teatro Español en Teatro Emprós» (Título original: «Φεστιβάλ Ισπανικού Θεάτρου στο Θέατρο Εμπρός»), en Axiaplus. Atenas (Grecia), 12 de diciembre.
––––– (2018). «Ahondamos en la profundidad del alma de Federico», en Diario Sur, pág. 47. Málaga, 17 de enero.
––––– (2018). «Alonso de Santos y Moreno Arenas, frente a frente», en Ideal, pág. 52. Granada, 29 de noviembre.
––––– (2019). «Juan Manuel Sainz y Felisa Moreno, premiados en Albolote», en Ideal. Área Metropolitana Norte, pág. 11. Granada, enero.
––––– (2023). «La Diputación edita ‘Federico, en carne viva’, de José Moreno Arenas», en Ideal, pág. 42. Granada, 14 de febrero.
––––– (2024). «Alfacar sueña a Federico», en Ahora Granada. Granada, 17 de agosto.
ARENAS, Antonio (2016). «Miriam Segura y Juana Escabias ganan el VII Certamen de Teatro ‘Dramaturgo José Moreno Arenas’», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de enero.
––––– (2021). «Pepe Moreno Arenas da su nombre a la biblioteca de la Escuela de Teatro de Úbeda», en Ideal en Clase. Granada, 1 de abril.
––––– (2022). «Jesús Andrés Pico, Sebastián Moreno y Pedro Víllora, ganadores del XIII Certamen de Teatro ‘Dramaturgo José Moreno Arenas’», en Ideal en Clase. Granada, 1 de febrero.
––––– (2023). «Moreno Arenas diserta en el Centro Artístico sobre ‘Federico García Lorca y la navaja de Ockham’», en Ideal en Clase. Granada, 16 de noviembre.
––––– (2025). «Antonina Rodrigo celebra su 90 cumpleaños rodeada de poetas», en Ideal, pág. 43. Granada, 6 de febrero.
ARGÜELLES, Fernando (2018). «Entregados los premios del IX Certamen de Teatro ‘Dramaturgo José Moreno Arenas’», en Ideal. Área Metropolitana Norte, págs. 1 y 8. Granada, abril.
ARIAS, Jesús (2009). «José Moreno Arenas lleva su micro-teatro a Estados Unidos», en Granada Hoy, pág. 57. Granada, 21 de octubre. También: (2018). En Teatro y compromiso. Las formas del compromiso ético en las trilogías indigestas de José Moreno Arenas, Carlos Sáinz-Pardo González (aut.), págs. 325-326. La Zubia (Granada): Ediciones PG.
––––– (2010). «Moreno Arenas lleva sus ‘pulgas dramáticas’ a Estados Unidos», en Granada Hoy, pág. 54. Granada, 3 de noviembre.
––––– (2011). «Hablar con las máquinas», en Granada Hoy, pág. 49. Granada, 4 de enero.
AZIZ, Essam Abdel (2021). «José Moreno Arenas y el momento dramático», en Revista Al Masrah (El Teatro),n.º 25, págs. 90-94. El Cairo (Egipto), noviembre.
BAJO, María Jesús; y CANTERO, Jesús (2018). «Panorama de la autoría dramática en Andalucía de 1975 a 1981», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 51.
BALLESTEROS, Emilio (2007). «Jornadas sobre “La ‘indigestión teatral’ de José Moreno Arenas», en Noticias Teatrales. Madrid, 30 de noviembre.
––––– (2023). «Mañas y hazañas de Pepico el Abandonao: soledad en muchedumbre», en Pop Up Teatro, Madrid, 18 de marzo.
BOLAÑOS, Miguel Ángel (2023). «Chiclana y Albolote, teatro de ida y vuelta», en Puente Chico. La revista de Chiclana. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 7 de mayo.
BUJALANCE, Pablo (2021). «Señales de vida desde una escena confinada», en Málaga Hoy. Málaga, 11 de febrero.
CAMPOS SUÁREZ, Gonzalo (2017). «El triunfo de la concisión», en Ateneo del Nuevo Siglo. Revista de pensamiento y debate. Las Artes, las Letras y las Ciencias, n.º 23 (junio de 2017), págs. 48-51.
CASTRO, Antonio (2019). «Teatro breve y mínimo en Albolote», en Pop Up Teatro. Madrid, 18 de mayo.
CORTE, Manuela de la (2008). «‘The perfect human’, el teatro indigesto de Moreno Arenas», en Granada Hoy, pág. 61. Granada, 15 de noviembre. También: (2018). En Teatro y compromiso. Las formas del compromiso ético en las trilogías indigestas de José Moreno Arenas, Carlos Sáinz-Pardo González (aut.), pág. 320. La Zubia (Granada): Ediciones PG.
––––– (2009). «‘The perfect human’ viaja a Lisboa para la Muestra de Teatro Ibérico», en Granada Hoy, pág. 71. Granada, 28 de febrero.
DIEGO, Borja de (2023). «El teatro y Albolote como lugares de encuentro. Acogidos por el teatro», en Alhucema. Revista Internacional de Teatro y Literatura, n.º 43, págs. 256-257. Albolote (Granada): Asociación Cultural Alhaja.
DURÁN, Blanca (2009). «El teatro de José Moreno Arenas se extiende por Estados Unidos», en Granada Hoy, pág. 63. Granada, 26 de diciembre. También: (2009). En Noticias Teatrales. Madrid, 31 de diciembre. También: (2018). En Teatro y compromiso. Las formas del compromiso ético en las trilogías indigestas de José Moreno Arenas, Carlos Sáinz-Pardo González (aut.), págs. 327-328. La Zubia (Granada): Ediciones PG.
FERRO, José M. (2024). «Centro Artístico, Moreno Arenas e Ilustre Colegio de Abogados de Granada: una vez más, de la mano. El contexto», en Boletín del Centro Artístico, Número 16 de la Cuarta Época, págs. 125-126. Granada: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada.
FRAZÃO, Janete (2003). «‘Assalto à Vista Desarmada’. Teatro do absurdo», en Correio da Manhã. Domingo Magazine, pág. 60. Lisboa (Portugal).
GARCÍA, Alejandro V. (1984). «José Moreno Arenas fue premiado con el Álvarez Quintero de teatro», en Diario de Granada, pág. 10. Granada, 9 de diciembre.
GARCÍA LADRÓN DE GUEVARA, José (2009). «Las Carocas del Domingo», en Ideal, pág. 34. Granada, 6 de diciembre.
GARCÍA TEBA, Javier (2001). «Pulgas dramáticas», en Revista del Teatro Moderno, n.º 5, pág. 10.
GÓMEZ VÁZQUEZ, Jorge (2017). «La microtextualidad en el teatro breve actual: del teatro breve al microteatro español y su reverso con la micrificción hispánia», en Epos. Revista de Filología, XXXIII, págs. 115-138. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
GRANO, Palma (2021). «Teatro: vivere il palco, ma in modo diverso», en Ticino7. Suiza, 29 de mayo.
GUTIÉRREZ CARBAJO, Francisco (2018). «La comicidad en el teatro español actual: precedentes, teorías y algunos ejemplos representativos», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 50.
HUERTA, Javier (2023). «El teatro breve, si bueno, dos veces…», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 59.
IBRAHIM, Zainab (2018). «José Moreno Arenas: Debe escribirse contra el público», en Dostor. El Cairo (Egipto), 7 de febrero.
L. M. A. (2024) «“Entremeses / Impromptus”, de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas. Edición bilingüe castellano-francés», en La Mirada Actual. Madrid, 25 de septiembre.
LEAL, Esther (2013). «Teatro social en los premios Moreno Arenas», en Albolote Información, págs. 1 y 17. Albolote (Granada), abril (2.ª quincena).
––––– (2013). «Joan Llaneras pone en escena ‘Te vas a ver negro’, de José Moreno Arenas», en Albolote Información, pág. 17. Albolote (Granada), diciembre.
––––– (2018). «El teatro de José Moreno Arenas vuelve a EE UU», en Albolote Información, pág. 14. Albolote (Granada), noviembre.
––––– (2019). «‘Federico, en carne viva’, la mirada sincera del poeta», en Albolote Información, pág. 14. Albolote (Granada), julio.
––––– (2021). «Lorca, junto a Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, en el seminario de estudios teatrales», en Albolote Información, pág. 18. Albolote (Granada), diciembre.
––––– (2023). «El seminario internacional de estudios teatrales José Moreno Arenas, historia viva del teatro», en Albolote Información, pág. 17. Albolote (Granada), diciembre.
––––– (2024). «Albolote apuesta por el teatro y el teatro apuesta por Albolote», en Albolote Información, pág. 18. Albolote (Granada), mayo.
––––– (2025). «Una Ceremonia exigente y brillante», en Albolote Información, pág. 25. Albolote (Granada), abril. También: (2025). En Alhucema. Revista Internacional de Teatro y Literatura, n.º 45, Sexta Época, Año 2025, págs. 272-273. Albolote (Granada): Asociación Cultural Alhaja.
––––– (2025). «El teatro de José Moreno Arenas, objeto de estudio en universidades norteamericanas», en Albolote Información, pág. 21. Albolote (Granada), julio.
LEISTER, Annie (2009). «International theater excites», en The Bucknellian, pág. B8. Lewisburg (Pennsylvania, USA), 6 de noviembre.
LÓPEZ, Paco (2022). «“Federico, en carne viva”, de José Moreno Arenas, un acercamiento a Lorca como ser humano, no como mito», en Puente Chico. La revista de Chiclana. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 18 de marzo.
––––– (2023). «Conferencia “Lorca en carne viva” del dramaturgo José Moreno Arenas en el patio de la Biblioteca», en Puente Chico. La revista de Chiclana. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 4 de mayo.
––––– (2023). «El dramaturgo José Moreno Arenas despojó a Lorca del mito y nos presentó al ser humano», en Puente Chico. La revista de Chiclana. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 8 de mayo.
LÓPEZ MOZO, Jerónimo (2007). «Pulgas dramáticas», en ABC, pág. 31 de ABCD Las Artes y Las Letras. Madrid, 6 de enero.
––––– (2018: publicado por SALEM, Khaled). «Una carta al lector sobre el teatro de José Moreno Arenas», en Ahewar. El Cairo (Egipto), 21 de enero.
LÓPEZ NEVOT, José Antonio (2024). «‘Federico, en carne viva’, un drama abierto al futuro», en Ideal, pág. 20. Granada, 14 de junio. También: (2024). En Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 23, Julio-Diciembre 2024, págs. 243-244.
LOZANO, Wenceslao-Carlos (2025). «Arrabal y Moreno Arenas: entre el ‘tohu-bohu’ y el desconcierto», en Ideal, pág. 22. Granada, 4 de febrero.
MANSILLA, Antonio (2010). «El teatro de José Moreno Arenas, editado en California», en Noticias Teatrales. Madrid, 30 de noviembre.
––––– (2011). «La obra de José Moreno se revaloriza por momentos» (entrevista a Manuel Delgado), en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de junio.
––––– (2011). «Moreno Arenas estrena en Portugal ‘Esto es lo que hay’», en Ideal, pág. 55. Granada, 6 de diciembre.
––––– (2012). «Albolote entrega los premios de teatro ‘Moreno Arenas’ y estrena ‘Esto es lo que hay’», en Ideal, pág. 63. Granada, 27 de marzo. También: (2012). Con el título «Albolote, en Granada, entrega los premios de teatro ‘Moreno Arenas’ y estrena Esto es lo que hay», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de abril.
––––– (2012). «Gracia Morales y Moreno Arenas, finalistas del Premio ‘Andalucía’ de la Crítica de Teatro de ‘Adicta’», en Ideal, pág. 77. Granada, 14 de mayo.
––––– (2013). «Moreno Arenas estrenará el 8 de abril en la sala Triángulo de Madrid ‘Te vas a ver negro’», en Ideal, pág. 62. Granada, 26 de marzo. También: (2013). En Noticias Teatrales. Madrid, 31 de marzo.
––––– (2013). «Moreno Arenas estrena ‘Te vas a ver negro’ con el actor Llaneras», en Ideal, pág. 56. Granada, 12 de diciembre.
––––– (2014). «Moreno Arenas, seleccionado para representar al teatro español en Grecia», en Ideal, pág. 52. Granada, 4 de octubre.
––––– (2015). «El dramaturgo granadino José Moreno Arenas publica su obra en Miami», en Ideal, pág. 55. Granada, 7 de abril.
––––– (2015). «Si breve, dos veces bueno», en Noticias Teatrales. Madrid, 31 de mayo.
––––– (2016). «Moreno Arenas y Morón ingresan en la Academia de las Artes Escénicas de España», en Ideal, pág. 54. Granada, 6 de abril.
––––– (2017). «Francisco Nieva y José Moreno Arenas: hermanamiento teatral», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de diciembre.
––––– (2018). «15 piezas teatrales de José Moreno Arenas son traducidas al griego», en Ideal, pág. 57. Granada, 27 de enero. También: (2018). Con el título «Quince piezas teatrales de Moreno Arenas, traducidas al griego», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de febrero.
––––– (2018). «Un vis a vis con Jerónimo López Mozo, origen del nuevo libro de José Moreno Arenas», en Noticias Teatrales. Madrid, 31 de diciembre.
––––– (2019). «La soledad de los ancianos y el maltrato a la mujer, temas de las obras premiadas en el X Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de enero.
––––– (2019). «¡Ni más ni menos!», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de abril.
––––– (2020). «Tomás Afán (Jaén) y Genís Campillo (Barcelona), galardonados con el XI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de enero.
MARTÍN ESTEBANÉ, Noelia (2023). «El Grupo de Teatro satiriza sobre el creciente uso de anglicismos hoy día con la obra ‘La lengua’», en Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Granada, 22 de mayo.
MASSIE, Eliza (2009). «Theater Group From Granada Performs», en Bucknell University. Spanish Department. Linking Bucknellians Worldwide. Lewisburg (Pennsylvania, USA), noviembre.
MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2017). «Confluencias fructíferas: Antonio Martínez Ballesteros y José Moreno Arenas», en Alhucema. Revista Internacional de Teatro y Literatura, n.º 36, págs. 293-297. Albolote (Granada): Asociación Cultural Alhaja y Editorial Monema.
––––– (2020). «Querido amigo Pepe», en «El Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, un premio modélico y de prestigio», Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, n.os 14-15, Enero-Diciembre 2020, págs. 298-300.
––––– (2022). «IX Seminario Internacional – Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas», en Pop Up Teatro. Madrid, 29 de diciembre.
––––– (2022). «Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas», en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, n.º 19, Julio-Diciembre 2022, págs. 143-145.
––––– (2023). «Arrabal y Moreno Arenas: vanguardia, confusión y caos», en Artescénicas. La Revista de la Academia, n.º 28, Marzo 2023, págs. 68-70. Madrid: Academia de las Artes Escénicas de España.
––––– (2023). «Una aproximación al teatro breve español actual», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 59.
MILENA, Javier (2019). «Entregados los premios del décimo Certamen de Teatro Moreno Arenas», en Albolote Información, pág. 16. Albolote (Granada), mayo (1.ª quincena).
––––– (2020). «Presentado el VII Seminario de Estudios Teatrales», en Albolote Información, pág. 17. Albolote (Granada), octubre (2.ª quincena).
MOKHTAR, Hassan (2018). «“Los inmigrantes”, uno de los mejores temas del dramaturgo español, se discute en la Feria del Libro», en Albawabh News. El Cairo (Egipto), 7 de febrero.
MOLINARI, Andrés (2006). «Mil rostros tiene la comedia», incluido en «Cuerdos de atar, de José Moreno Arenas, se estrena en el Isabel La Católica de Granada y sigue de gira», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de mayo.
––––– (2023). «Presentan ‘Federico, en carne viva’, el nuevo libro de teatro del alboloteño José Moreno Arenas», en Ideal, pág. 42. Granada, 18 de febrero.
MORALES LOMAS, Francisco (2000). «Ignorancia, desidia y navajeo», en Diario de Málaga, pág. 1 de Papel Literario. Málaga, 26 de noviembre.
––––– (2003). «El teatro mínimo de J. Moreno Arenas (I)», en Diario de Málaga, pág. 7 de Papel Literario. Málaga, 13 de abril.
––––– (2003). «El teatro mínimo de J. Moreno Arenas (y II)», en Diario de Málaga, pág. 7 de Papel Literario. Málaga, 20 de abril.
––––– (2021). «Dramaturgos españoles entre dos milenios, nuevo libro de F. Morales Lomas», en Literatura española actual. Málaga, 5 de enero.
––––– (2021). «La dramaturgia en las tres últimas décadas», incluido en «Tres décadas de Literatura en Andalucía», en Cuadernos del Sur (Diario de Córdoba), págs. 20 y 21. Córdoba, 18 de diciembre.
––––– (2024). «Disidencias en el teatro de Amestoy y Moreno Arenas», en Artescénicas. La Revista de la Academia, n.º 32, Marzo 2024, págs. 29-30. Madrid: Academia de las Artes Escénicas de España.
––––– (2024). «El teatro de Amestoy y Moreno Arenas, objeto del Seminario celebrado en Granada y Albolote», en Alhucema. Revista Internacional de Teatro y Literatura, n.º 44, págs. 185-187. Albolote (Granada): Asociación Cultural Alhaja.
MORENO, Carmina (2016). «La apuesta por el buen teatro», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de junio.
MOTOS, José Manuel (2019). «Lo que no se tiene dentro no se puede sacar fuera», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de agosto.
MUÑOZ, José Antonio (2018). «La celebración del Día Mundial del Teatro revela un panorama escénico local con claroscuros», en Ideal, págs. 52 y 53. Granada, 23 de marzo.
P. T. (2012). «Morales y Moreno Arenas, finalistas del Premio Andalucía de la Crítica», en Granada Hoy, pág. 50. Granada, 13 de mayo.
PEÑALVER, Ángeles (2011). «Las máquinas toman la palabra», en Ideal, pág. 45. Granada, 4 de enero.
PINEDO, Manuel de (1995). «José Moreno Arenas, dramaturgo», en La Crónica, pág. 40. Granada, 4 de diciembre.
QUILES, Javier (2018). «Brindis por dos granadinos ilustres», en Ideal, pág. 27. Granada, 3 de enero.
––––– (2022). «El teatro de José Moreno Arenas», en Ideal, pág. 19. Granada, 20 de mayo.
RAYA RETAMERO, Salvador (2024). «Una nueva y necesaria visión de Federico García Lorca», en Revista de Historia, Arte, Literatura, Cultura y Actualidad Andaluzas, N.º 1, 2024, págs. 460-464. Granada: A. C. Andalucía Histórica.
RICO, Belén (2015). «Un retrato seriado de la dramaturgia andaluza», en Granada Hoy, pág. 46. Granada, 28 de abril.
RIVERO, Marina (2012). «Sobre el escenario menos es más», en Granada Hoy, pág. 48. Granada, 7 de octubre.
RODRIGO, Antonina (2024). «A propósito de ‘Federico, en carne viva’ de Moreno Arenas», en Ideal, pág. 18. Granada, 12 de septiembre. También: (2024). En Ideal en Clase. Granada, 20 de septiembre. También: (2024). En Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 23, Julio-Diciembre 2024, págs. 241-242.
RODRÍGUEZ, Pablo (2017). «La ciudad constituye la comisión ‘Granada 2031’ para la capitalidad cultural europea», en Ideal, pág. 52. Granada, 22 de febrero.
––––– (2018). «6.000 kilómetros de aplausos», en Ideal, pág. 66. Granada, 11 de noviembre.
ROMÁN, Alberto (2021). «La Escuela Municipal de Teatro inauguró una biblioteca en su nueva sede», en Ideal. Úbeda (Jaén), 29 de marzo.
ROMERA CASTILLO, José (2023). «Teselas de teatro breve actual», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 59.
RUIZ, Carmen (2008). «Lisboa, teatro en estado puro», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de julio.
RUIZ PLEGUEZUELOS, Rafael (2014). «Destilando la realidad: el teatro mínimo de Alfonso Zurro y José Moreno Arenas», en Noticias Teatrales. Madrid, 30 de noviembre.
SÁEZ ANGULO, Julia; y GALLARDO, Dolores (2024). «“Entremeses / Impromptus”, de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas. Edición bilingüe castellano-francés», en La Mirada Actual. Madrid, 25 de septiembre.
SALEM, Khaled (2018). «El teatro de la inmigración en España como modelo de interculturalidad y el riesgo de la traducción de tabúes», enAhewar. El Cairo (Egipto), 9 de enero.
––––– (2018). «El teatro español contemporáneo ante el fenómeno de la inmigración y la problemática de su recepción en árabe», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro,n.º 49. Madrid.
––––– (2022). «El teatro de José Moreno Arenas ante el fenómeno de la inmigración», en Idearabia, N.º doble: 17-18, págs. 22-28. Madrid, marzo.
––––– (2023). «Los vencidos y la frontera entre la novela morisca y el teatro español contemporáneo», en Akhbar Al-Adab. El Cairo (Egipto), 13 de mayo.
––––– (2023). «Entre la novela morisca y el teatro español contemporáneo. El inmigrante, el derrotado y las fronteras», en World of Culture. El Cairo (Egipto), 21 de mayo.
SALVATIERRA, Julio (2023). «Dramaturgia y Estatuto del Artista. Pocas novedades para una actividad inasible, pero cierta», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 60.
SÁNCHEZ, Remedios (2022). «Entre el sueño y el ensueño. Notas para noventa años de literatura granadina con Ideal de fondo», incluido en «Ideal. 90 Años», en Ideal, págs. 170 y 171. Granada, 8 de mayo.
SÁNCHEZ TRIGUEROS, Antonio (2008). «La dramaturgia de Moreno Arenas traspasa el Atlántico», en Ideal, pág. 54. Granada, 27 de marzo. También: (2008). En Noticias Teatrales. Madrid, 31 de marzo.
SANTIAGO, Israel (2016). «La Academia de las Artes Escénicas se fija en Granada», en Granada Hoy, pág. 51. Granada, 7 de abril.
SAVVOPOULOU, Despina (Σαββοπούλου, Δέσποινα) (2017). «80+1 desde el asesinato de Federico García Lorca – El ‘Nuevo Teatro Español’ hace honor al gran escritor» (Título original: «80+1 από την δολοφονία τον Φεδερίκο Γκαρθία Λόρκα – Η ‘Νέα Ισπανική Σκηνή’ τιμά το μεγάλο συγγραφέα»), en Eleftheros Typos. Atenas (Grecia), 28 de junio.
––––– (2017). «Adelante al teatro español» (Título original: «Eμπρός για το ισπανικό θέατρο»), en Eleftheros Typos. Atenas (Grecia), 16 de diciembre.
SIERRA PALMEROLA, Enrique (2022). «El libro “Páginas de New Harmony”, presentado en el Centro Andaluz de las Letras de Málaga», en Pop Up Teatro. Madrid, 5 de junio.
SILVEIRA, Patrícia (2001). «As fraquezas femininas», en Diário de Coimbra. Coimbra (Portugal), 24 de diciembre.
SORIA, Mario (2018). «Haciendo historia», en Noticias Teatrales. Madrid, 31 de agosto.
––––– (2018). «Revertir el significado del viaje a ninguna parte», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de septiembre.
––––– (2020). «Pongamos que hablo de Albolote», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de diciembre.
TAPIA, Juan Luis (2002). «El granadino José Moreno estrena la obra “Crimen y… ¿castigo?”», en Ideal, pág. 51. Granada, 20 de marzo.
––––– (2006). «‘Cuerdos de atar’ es una comedia trascendente» (entrevista a Juanito Navarro), en Ideal, pág. 49. Granada, 19 de abril.
––––– (2009). «El dramaturgo José Moreno Arenas inicia una gira por Estados Unidos», en Ideal, pág. 50. Granada, 23 de octubre.
TÉBAR, Eduardo (2009). «En busca del sueño americano», en La Opinión de Granada, pág. 45. Granada, 26 de octubre.
TERRASSON, Claudie (2017). «Encuentro parisino con el teatro de José Moreno Arenas: una experiencia inolvidable», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de junio.
VAQUERO, José (2002). «La obra “Crimen y… ¿castigo?” de José Moreno Arenas en el teatro Isabel la Católica», en Albolote. Periódico de Información Local, pág. 14. Albolote (Granada), marzo.
––––– (2007). «El dramaturgo José Moreno Arenas estrenó en la localidad su obra ‘Así en la tierra como en el infierno’», en Albolote. Periódico de Información Local, pág. 21. Albolote (Granada), octubre.
––––– (2011). «Solo ante las máquinas», en Albolote Información, pág. 19. Albolote (Granada), febrero (1.ª quincena).
––––– (2012). «El dramaturgo José Moreno Arenas recoge el premio andaluz de la crítica teatral por sus ‘pulgas dramáticas’», en Albolote Información, págs. 1 y 20. Albolote (Granada), octubre (1.ª quincena).
––––– (2015). «Moreno Arenas y Sanchis Sinisterra en el II Seminario Internacional de Estudios Teatrales», en Albolote Información, pág. 18. Albolote (Granada), noviembre (2.ª quincena).
––––– (2015). «Teatro dentro del teatro», en Albolote Información, pág. 18. Albolote (Granada), diciembre.
––––– (2015). «Metateatro: algo más que teatro dentro del teatro», en Noticias Teatrales. Madrid, 31 de diciembre.
––––– (2017). «Fernando Almena y Ana Díaz Velasco, galardonados en el VIII Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas” 2016», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de enero.
––––– (2022). «Presentado el VII Seminario Internacional de Estudios Teatrales», en Albolote Información. Albolote (Granada), 11 de febrero.
––––– (2023). «Nueva colección literaria sobre aspectos genéricos del teatro de José Moreno Arenas», en Albolote Información, pág. 15. Albolote (Granada), junio (1.ª quincena).
VARGAS, Isabel (2017). «Al rescate del Lorca más surrealista», en Granada Hoy, pág. 42. Granada, 10 de diciembre.
VASCO, João (2004). «Solos para duas actrizes em peça “camaleónica”», en A Cabra. Coimbra (Portugal), 4 de mayo.
VILLUENDAS, Javier (2024). «Una oración IA y un hurra para Fernando Arrabal», en ABC Cultural, pág. 16. Madrid, 3 de octubre.
WASFI, Ayman (2018). «El famoso escritor “José Moreno Arenas” presenta en El Cairo “el teatro de la migración”», en Gornalonline. El Cairo (Egipto), 9 de febrero.
YUSTA, Ángel Luis (2006). «Teatro de Autor», incluido en «Cuerdos de atar, de José Moreno Arenas, se estrena en el Isabel La Católica de Granada y sigue de gira», en Noticias Teatrales. Madrid, 15 de mayo.
ZAPATA BOSCH, Pilar (2018). «El teatro español de humor en lo que va de siglo», en Las Puertas del Drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 50.