a) Libros y trabajos de investigación

* 2023: (coord.), Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 7.

b) Estudios, ensayos y otros trabajos similares

* 2016: «La metateatralidad en el teatro de José Moreno Arenas: comprensión holística del acontecimiento dramático», en El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas, Miguel Ángel Jiménez Aguilar (coord.), págs. 125-152. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 2.

* 2017: «Rasgos del otro en el teatro breve de José Moreno Arenas», en La inmigración en el teatro de Jerónimo López Mozo y José Moreno Arenas, Eileen J. Doll (coord.), págs. 281-297. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 3.

* 2018: «El difícil aprendizaje de la realidad. Mejor con humor. Lectura crítica de Farsas de ayer y de hoy, de Antonio Martínez Ballesteros y José Moreno Arenas», en Tragedia y humor en Martínez Ballesteros y Moreno Arenas, Adelardo Méndez Moya (coord.), págs. 329-347. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 4.

* 2019: En coautoría con Francisco Linares Alés, «La injusticia social, el decir incontestable de la ironía y la denuncia final. La cadena interpretante del compromiso del teatro indigesto de Moreno Arenas: En la calle, como perros», en Alonso de Santos y Moreno Arenas: la ironía como compromiso, Francisco Gutiérrez Carbajo (coord.), págs. 183-204. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 5.

* 2020: En coautoría con Francisco Linares Alés, «Algunas parábolas del poder. Conflicto y juego en el teatro de Carmen Resino y José Moreno Arenas», en Esencia y retórica del poder en la dramaturgia de Carmen Resino y José Moreno Arenas, Francisco Morales Lomas (coord.), págs. 225-253. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 6.

* 2023: En coautoría con Francisco Vicente Gómez, «El teatro antropofágico de Martínez Mediero e indigesto de Moreno Arenas: dos formas dramáticas de encarar la realidad», en Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas, Francisco Vicente Gómez (coord.), págs. 299-330. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 7. También: (2024). En Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, N.º 23, Julio-Diciembre 2024, págs. 121-136.

* 2023: En coautoría con Francisco Linares Alés, «Teatro de la palabra: Federico García Lorca y sus personajes, convocados a dramatizarse», en Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas, Antonio Miguel Morales (coord.), págs. 303-330. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 8.

* 2023: En coautoría con Francisco Linares Alés, «Caos, confusión y revelación (producción) de la verdad en el teatro de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas», en Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y Moreno Arenas, Pollux Hernúñez (coord.), págs. 271-292. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 9.

* 2025: En coautoría con Francisco Linares Alés, «El teatro como disidencia en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. El teatro documento en Ignacio Amestoy y el teatro crítico en José Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas, Eduardo Pérez-Rasilla (coord.), págs. xx-xx. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

c) Prólogos, introducciones y similares

* 2023: «La crueldad ante su espejo», en Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas, Francisco Vicente Gómez (coord.), págs. 15-42. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 7.

d) Conferencias, ponencias, comunicaciones, etc.

* 2015: «La metateatralidad en el teatro de José Moreno Arenas: comprensión holística del acontecimiento dramático», incluida en el II Seminario de Estudios Teatrales «El metateatro en la obra de José Sanchis Sinisterra y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 26 de noviembre.

* 2016: «Rasgos del otro en el teatro breve de José Moreno Arenas». Comunicación incluida en el III Seminario Internacional de Estudios Teatrales «La inmigración en el teatro de Jerónimo López Mozo y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 2 de diciembre.

* 2017: «El difícil aprendizaje de la realidad. Mejor con humor. Lectura crítica de Farsas de ayer y de hoy, de Antonio Martínez Ballesteros y José Moreno Arenas». Comunicación incluida en el IV Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Tragedia y humor en Martínez Ballesteros y Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y el Centro de Magisterio La Inmaculada. Salón de Actos del Centro de Magisterio La Inmaculada. Granada, 1 de diciembre.

* 2018: En coautoría con Francisco Linares Alés, «La injusticia social, el decir incontestable de la ironía y la denuncia final. La cadena interpretante del compromiso del teatro indigesto de Moreno Arenas: En la calle, como perros». Conferencia incluida en el V Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Alonso de Santos y Moreno Arenas: la ironía como compromiso», convocado por los Ayuntamientos de Albolote y Valderrubio. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 30 de noviembre.

* 2019: En coautoría con Francisco Linares Alés, «Algunas parábolas del poder. Conflicto y juego en el teatro de Carmen Resino y José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el VI Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Esencia y retórica del poder en la dramaturgia de Carmen Resino y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 28 de noviembre.

* 2021: En coautoría con Francisco Linares Alés, «Teatro de la palabra: Federico García Lorca y sus personajes, convocados a dramatizarse». Conferencia incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 22 de noviembre.

* 2022: En coautoría con Francisco Linares Alés, «El teatro antropofágico de Martínez Mediero e indigesto de Moreno Arenas: dos formas dramáticas de encarar la realidad». Conferencia incluida en el VII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 18 de febrero.

* 2022: En coautoría con Francisco Linares Alés, «Caos, confusión y revelación (producción) de la verdad en el teatro de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el IX Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 26 de noviembre.

* 2023: En coautoría con Francisco Linares Alés, «El teatro como disidencia en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas. El teatro documento en Ignacio Amestoy y el teatro crítico en José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

* 2024: En coautoría con Francisco Linares Alés, «La obstrucción de la doxa en el teatro de Jesús Campos García y José Moreno Arenas». Conferencia incluida en el XI Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Dramaturgias de la heterodoxia: Jesús Campos García y José Moreno Arenas», convocado por la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Valderrubio, organizado por la Editorial Alhulia y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Teatro de la Casa-Museo Federico García Lorca. Valderrubio (Granada), 23 de noviembre.

Deja una respuesta