a) Libros que incluyen algún trabajo de investigación o análisis

* 2008: La pluma en el dintel. Granada: Editorial Universidad de Granada.

b) Estudios, ensayos y otros trabajos similares

* 2008: «José Moreno Arenas: un granadino para la escena», en La pluma en el dintel, págs. 237-238. Granada: Editorial Universidad de Granada, Biblioteca de Bolsillo Divulgativa Collectanea Limitanea, n.º 64.

* 2008: «El teatro de Moreno Arenas traspasa el Atlántico», en La pluma en el dintel, págs. 239-241. Granada: Editorial Universidad de Granada, Biblioteca de Bolsillo Divulgativa Collectanea Limitanea, n.º 64.

* 2012: «José Moreno Arenas: Poética y estética de su teatro», en La ‘indigestión teatral’ de José Moreno Arenas, Francisco Linares Alés (coord.), págs. 203-214. Granada: Ediciones Dauro.

* 2015: «Objetos y gestos en el teatro mínimo de José Moreno Arenas», en El teatro mínimo de Alfonso Zurro y José Moreno Arenas, Rafael Ruiz Pleguezuelos (coord.), págs. 117-130. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 1.

* 2025: «¿Crítica o disidencia? La heterodoxia de Moreno Arenas», en Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas, Eduardo Pérez-Rasilla (coord.), págs. xx-xx. Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, Colección Investigación Karma Teatro, n.º 10.

* En preparación: «De lo grande a lo pequeño: la poética escénica de José Moreno Arenas», en Anatomía del teatro indigesto de José Moreno Arenas. Barcelona, Ediciones Carena.

c) Prólogos, introducciones y similares

* 1998: «Un granadino para la escena», en Escenas antropofágicas, págs. 11-13. Albolote (Granada): Fundación Francisco Carvajal.

* 2022: «Los caminos abiertos de Moreno Arenas», en Federico, en carne viva, págs. 15-17. Granada: Diputación de Granada.

d) Cursos universitarios, académicos, etc.

* 1998-1999: «Historia del lenguaje escénico». Incluido en el programa del «Curso 1998-1999» y siguientes. Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.

e) Conferencias, ponencias, comunicaciones, etc.

* 2007: «José Moreno Arenas: Poética y estética de su teatro». Ponencia incluida en las Jornadas «La ‘indigestión teatral’ de José Moreno Arenas», organizadas por el Ayuntamiento de Albolote y la Academia de Buenas Letras de Granada. Cuadra Dorada del Museo Casa de los Tiros. Granada, 13 de noviembre.

* 2011: «De lo grande a lo pequeño: la poética escénica de José Moreno Arenas». Comunicación incluida en el Seminario Internacional de Teatro «Anatomía del teatro indigesto de José Moreno Arenas», organizado por Bucknell University. Palacio de los Condes de Gabia. Granada, 8 de junio.

* 2014: «Objetos y gestos en el teatro mínimo de José Moreno Arenas», incluida en el I Seminario Internacional de Estudios Teatrales «El teatro mínimo de Alfonso Zurro y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, y organizado por Karma Teatro. Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 3 de noviembre.

* 2023: «¿Crítica o disidencia? La heterodoxia de Moreno Arenas». Conferencia incluida en el X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y la Universidad de Granada, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Sala Octogonal del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Albolote (Granada), 25 de noviembre.

f) Tertulias literarias, mesas redondas y actos varios

* 1998: «Presentación» del libro Escenas antropofágicas. Albolote (Granada): Edificio de Servicios Sociales, 15 de octubre.

* 2004: «Presentación» del espectáculo De par en par durante la celebración de «Las Tardes de la Academia», organizadas por la Academia de Buenas Letras de Granada. Granada: Salón de Actos de la Fundación Euroárabe, 16 de febrero.

* 2006: «Presentación» del libro Monólogos, organizada por la Academia de Buenas Letras de Granada. Granada: Salón de Actos de la Fundación Euroárabe, 20 de febrero.

* 2007: «Presentación» del libro El teatro didáctico de José Moreno Arenas, de Carmina Moreno. Granada: Cuadra Dorada del Museo Casa de los Tiros, 18 de abril.

* 2009: «Intervención» en el acto de presentación del libro Diálogos. Granada: Salón de Actos del Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, 23 de marzo.

* 2009: «Presentación de la Rueda de Prensa convocada con motivo de la gira de José Moreno Arenas por Estados Unidos de América». Granada: Biblioteca del Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta, 21 de octubre.

* 2010: «Intervención» en el acto de Presentación del libro Dramatic Snippets / Pulgas dramáticas, organizado por el Aula de Artes Escénicas de la Universidad de Granada y la Academia de Buenas Letras de Granada.Granada: Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, 3 de noviembre.

* 2021: «Intervención» en la Mesa redonda «Lorca a través de la correspondencia», incluida en el VIII Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Influencia de la correspondencia de Federico García Lorca en dos autores de hoy: Juan Carlos Rubio y José Moreno Arenas», convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro. Albolote (Granada): Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, 23 de noviembre.

* 2023: «Intervención» en el acto dePresentación del libro Federico, en carne viva, organizado por la Diputación de Granada. Granada: Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, 16 de febrero.

g) Artículos

* 2008: «La dramaturgia de Moreno Arenas traspasa el Atlántico», en Ideal, pág. 54. Granada, 27 de marzo. También: (2008). En Noticias Teatrales. Madrid, 31 de marzo.

h) Críticas

* 2008: «El teatro de José Moreno Arenas, humor inteligente», en Noticias Teatrales. Madrid, 30 de noviembre. También: (2008). En Ideal, pág. 57. Granada, 3 de diciembre. También: (2008). En Teatro Granada. Granada, 13 de diciembre.

i) Reseñas

* 2023: «El ‘silencio’, de José Moreno Arenas: Un abanico de posibilidades», en Pop Up Teatro. Madrid, 11 de febrero.

j) Notas y otros textos en programas de mano

* 2009: «José Moreno Arenas, de la mano de Teatre’ves Teatro, en EE.UU. con The perfect human», en Programa de mano del acto de presentación de la Gira por Estados Unidos de América.

k) Citas de interés en estudios, ensayos, artículos, etc.

* 2021: «Locura sin título», en Ideal, pág. 22. Granada, 29 de noviembre.

Deja una respuesta