I. DE LA OBRA
a) Escritura
* Albolote (Granada), terminada el día 8 de enero de 2023.
b) Publicaciones
* Libros del Innombrable (Zaragoza, 2024), en la Biblioteca Golpe de Dados (n.º 150), incluida en Entremeses / Impromptus, con prólogo («Arrabal, Moreno Arenas, encuentro fortuito» / «Arrabal, Moreno Arenas, une rencontre fortuite») de Rafael Ruiz Álvarez y Mario de la Torre-Espinosa; introducciones («Tres entremeses nuevos» / «Trois noveaux intermèdes») de Pollux Hernúñez y («Esencialización y diversidad en tres piezas breves de José Moreno Arenas» / «Essentialisation y diversité en trois pièces brèves de José Moreno Arenas») de Adelardo Méndez Moya; y entrevista («Entrevista a José Moreno Arenas» / «Entretien avec José Moreno Arenas») de Andrés Cárdenas. Edición bilingüe español/francés. Traducción al francés (La montre) de Rafael Ruiz Álvarez.
c) Puestas en escena
* Día 25 de noviembre de 2023 (estreno), en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), por el Grupo de Teatro del ICAGR, con dirección de José Manuel Motos, durante la celebración del X Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Disidencias en el teatro de Ignacio Amestoy y José Moreno Arenas», convocado por la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Albolote, organizado por Karma Teatro y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Representaciones: día 13 de marzo de 2024, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, durante el acto de presentación del Boletín del Centro Artístico N.º 16, organizado por el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada; y día 12 de abril de 2024, en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), durante la Ceremonia de Entrega de Premios del XV Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”.
* Día 13 de marzo de 2024 (estreno en francés: La montre), en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, por el Grupo de Teatro del ICAGR, con dirección de José Manuel Motos y traducción al francés de Rafael Ruiz Álvarez, durante el acto de presentación del Boletín del Centro Artístico N.º 16, organizado por el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Otra representación: día 12 de abril de 2024, en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), durante la Ceremonia de Entrega de Premios del XV Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”.
* Día 12 de abril de 2024 (estreno experimental en “espanfrench”: El reloj / La montre), en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, de Albolote (Granada), por el Grupo de Teatro del ICAGR, con dirección de José Manuel Motos y traducción al francés de Rafael Ruiz Álvarez, durante la Ceremonia de Entrega de Premios del XV Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”.
II. SOBRE LA OBRA
a) Estudios, ensayos y otros trabajos similares
LOZANO, Wenceslao-Carlos (2024). «Del tohu-bohu a los entremeses iconoclastas», en Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada,N.º 23. Julio-Diciembre 2024, págs. 158-164.
b) Prólogos e introducciones
HERNÚÑEZ, Pollux (2024). «Tres entremeses nuevos» / «Trois nouveaux intermèdes», en Entremeses / Impromptus, págs. 22-33 y 183-193. Zaragoza: Libros del Innombrable, Biblioteca Golpe de Dados, n.º 150.
MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2024). «Esencialización y diversidad en tres piezas breves de José Moreno Arenas» / «Essentialisation y diversité en trois pièces brèves de José Moreno Arenas», en Entremeses / Impromptus, págs. 103-112 y 259-268. Zaragoza: Libros del Innombrable, Biblioteca Golpe de Dados, n.º 150.
RUIZ ÁLVAREZ, Rafael; y TORRE-ESPINOSA, Mario de la (2024). «Arrabal, Moreno Arenas, encuentro fortuito» / «Arrabal, Moreno Arenas, une recontre fortuite», en Entremeses / Impromptus, págs. 9-18 y 169-178. Zaragoza: Libros del Innombrable, Biblioteca Golpe de Dados, n.º 150.
c) Conferencias, ponencias, comunicaciones, etc.
LOZANO, Wenceslao-Carlos (2024). «El tohu-bohu arrabaliano en el teatro de Moreno Arenas». Conferencia incluida en el XI Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Dramaturgias de la heterodoxia: Jesús Campos García y José Moreno Arenas», convocado por la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Valderrubio, organizado por la Editorial Alhulia y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Salón Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza. Granada, 22 de noviembre.
MORALES LOMAS, Francisco (2024). «Es mentira y Danza de la última pirámide de Campos García y El reloj, La cabeza y El purgatorio de Moreno Arenas». Conferencia incluida en el XI Seminario Internacional de Estudios Teatrales «Dramaturgias de la heterodoxia: Jesús Campos García y José Moreno Arenas», convocado por la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Valderrubio, organizado por la Editorial Alhulia, y con la colaboración del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Teatro de la Casa-Museo Federico García Lorca. Valderrubio (Granada), 23 de noviembre.
d) Intervenciones en tertulias literarias, mesas redondas y actos varios
GUTIÉRREZ CARBAJO, Francisco (2024). «Presentación» del libro Entremeses / Impromptus. Madrid: Cervantes y Compañía Libros, 25 de octubre.
HERNÚÑEZ, Pollux (2024). «Presentación» del libro Entremeses / Impromptus. Granada: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, 25 de noviembre.
MÉNDEZ MOYA, Adelardo (2024). «Presentación» del libro Entremeses / Impromptus. Granada: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, 25 de noviembre.
RUIZ ÁLVAREZ, Rafael (2024a). «Presentación» del libro Entremeses / Impromptus. Madrid: Cervantes y Compañía Libros, 25 de octubre.
––––– (2024b). «Presentación» del libro Entremeses / Impromptus. Granada: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, 25 de noviembre.
e) Artículos
LOZANO, Wenceslao-Carlos (2025). «Arrabal y Moreno Arenas: entre el ‘tohu-bohu’ y el desconcierto», en Ideal, pág. 22. Granada, 4 de febrero.
SÁEZ ANGULO, Julia; y GALLARDO, Dolores (2024). «“Entremeses / Impromptus”, de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas. Edición bilingüe castellano-francés», en La Mirada Actual. Madrid, 25 de septiembre.
f) Reseñas
TOFÉ ORTEGO, José Ignacio (2024). «Diez minutos en la mente de Fernando Arrabal», en Zenda. Autores, libros y compañía. Madrid, 30 de noviembre.
g) Entrevistas y reportajes
CÁRDENAS, Andrés (2024). «José Moreno Arenas: “Pertenezco a una generación que luchó por la libertad, sin apellidos ideológicos”», en Granada Hoy (digital). Granada, 26 de febrero. También: (2024). En Granada Hoy, págs. 1 y 11 de Actual. Granada, 4 de marzo. También: (2024). Con el título «El teatro debe buscar la trasgresión, la violación de la norma», en Europa Sur, Diario de Almería, Diario de Cádiz, El Día de Córdoba, Huelva Información, Diario de Jerez, Málaga Hoy y Diario de Sevilla, pág. de contraportada. Algeciras, Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla, 14 de marzo. También: (2024). Con el título «Entrevista a José Moreno Arenas» / «Entretien avec José Moreno Arenas», en Entremeses / Impromptus, págs. 157-163 y 315-321. Zaragoza: Libros del Innombrable, Biblioteca Golpe de Dados, n.º 150.
GARCÍA, Belén (2024). «Entrevista a Pollux Hernúñez y José Moreno Arenas», en Radio Albolote, realizada durante el programa “Buenos días, Albolote”. Albolote (Granada), 25 de noviembre.
LEÓN, Gari (2024). «Mucha mierda bajo el Arenas», en Radio Chiclana, entrevista realizada durante el programa “Mucha Mierda”. Chiclana de la Frontera (Cádiz), 2 de diciembre.
RUS, Miguel Ángel de (2024). «Entremeses / Impromptus», en Radio Exterior de España, incluida en el programa “Sexto Continente” (realizada el 12 de noviembre). Madrid: emitida el 15 de noviembre.
SEGURA, Ana (2025). «Sobre el escenario: Fernando Arrabal y las nuevas tendencias del teatro contemporáneo», en Aragón Radio, incluida en el programa “La Torre de Babel” (realizada el 21 de enero). Zaragoza: emitida el 23 de enero.
h) Citas de interés en estudios, ensayos, artículos, etc.
VILLUENDAS, Javier (2024). «Una oración IA y un hurra para Fernando Arrabal», en ABC Cultural, pág. 16. Madrid, 5 de octubre.